Editorial | Mira Editores, S.A. |
---|---|
Edición | (2016) | Páginas | 424 | Dimensiones | 24x17 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788484655107 |
ISBN-10 | 8484655105 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Colección | Estudios para la paz, 30 |
Autor/es | Fundación Seminario de Investigación para la Paz |
---|---|
Editorial | Mira Editores, S.A. |
Edición | (2016) | Páginas | 424 | Dimensiones | 24x17 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788484655107 |
ISBN-10 | 8484655105 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Colección | Estudios para la paz, 30 |
El autor de El mundo que queremos. La Agenda 2030, con isbn 978-84-8465-510-7, es Fundación Seminario De Investigación Para La Paz, esta publicación tiene cuatrocientas veinticuatro páginas.
El título El Mundo Que Queremos. La Agenda 2030 forma parte del catálogo de Mira Editores, S.a.. y actualmente se encuentra en Aragon. El catálogo de esta editorial asciende a más de quinientas publicaciones. La editorial tiene libros sobre todo de Infantil, Narrativa, Autoayuda y Ensayo. El Gesto Espontaneo, Trabajo Social Hoy, Sueños De Tinta, Sonrisas y Narrativa Mira son algunos ejemplos de colecciones de Mira Editores, S.a.. Juan Herranz, Mario Garcés y Antonio Cabanas son algunos de los escritores que han publicado en esta editorial.
Otros libros de Fundación Seminario de Investigación para la Paz son Reconciliación. Tendiendo Puentes, áfrica Hoy: Oportunidad O Amenaza, La Convivencia Amenazada. Anhelos Y Radicalismos, Los Derechos Humanos En Tiempo Crisis y Reanudar Lazos Rotos.