Editorial | Alianza Editorial |
---|---|
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(08/06/2012) | Páginas | 416 | Dimensiones | 20x13 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788420608761 |
ISBN-10 | 8420608769 |
Encuadernación | Rústica |
Autor/es | Max Gallo, Wenceslao Carlos Lozano González (tr.) |
---|---|
Editorial | Alianza Editorial |
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(08/06/2012) | Páginas | 416 | Dimensiones | 20x13 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788420608761 |
ISBN-10 | 8420608769 |
Encuadernación | Rústica |
El autor de Espartaco, con isbn 978-84-206-0876-1, es Max Gallo, el traductor de su idioma original de este libro es Wenceslao Carlos Lozano González, esta publicación tiene cuatrocientas dieciséis páginas.
El libro Espartaco: la rebelión de los esclavos forma parte del catálogo de Alianza Editorial. Su andadura comenzó en los años sesenta y actualmente se encuentra en Madrid. Su catálogo tiene más de cuatro mil cuarenta publicaciones. Ciencias Sociales Y Economía, Filosofía Y Pensamiento, Ciencias Sociales Y Economía, Clásicos De Grecia Y Roma, Alianza Literaria entre otras son las especialidades de dicha editorial. Alianza Literaria, Alianza Diccionarios, Alianza Música, Runas, Libros Singulares entre otros son algunos ejemplos de colecciones de Alianza Editorial. Los libros que conforman el catálogo de esta editorial vienen de la mano de autores tan conocidos como Biblioteca London (8), Joseph Conrad, Mario Benedetti, Ismail Kadaré, Marcel Proust... fomenta la creación literaria organizando Premios como Premio De Novela Fernando Quiñones, Premio Unicaja De Novela y Premio Iberia.
Las seis mil cruces levantadas por el procónsul Craso a lo largo de la vía Appia para ajusticiar a los esclavos sublevados y aleccionar a las generaciones futuras no consiguieron borrar el recuerdo de Espartaco, el tracio que rechazó la dominación romana y que fue reducido a la esclavitud y convertido en gladiador hasta que huyó con un puñado de fieles compañeros cuyo destino era también la muerte en la arena. «Aquellos que son recordados no mueren proclama. Hemos sido vencidos, pero hemos vivido como hombres libres.» Max Gallo elabora un amplio y minucioso fresco de esa "guerra servil". De un lado, el orden de las legiones, el poderío y la riqueza de Roma, sus tribunos, sus cónsules, César, Craso, Pompeyo. De otro, el ansia de libertad, el salvajismo, la anarquía de hombres que han roto sus cadenas y que roban, saquean y siguen a su caudillo sin obedecerle.
Otros libros de Gallo, Max son 1914. El Destino Del Mundo, Jesús, El Hombre Que Era Dios y Manifiesto Para Un Oscuro Fin De Siglo.