Editorial | Ediciones Universidad de Valladolid |
---|---|
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(31/03/2014) | Páginas | 290 | Dimensiones | 18x12 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788484487739 |
ISBN-10 | 8484487733 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Colección | Colección "Síntesis" |
Autor/es | Pedro Cardim, Jean-Frederic Schaub (pr.) |
---|---|
Editorial | Ediciones Universidad de Valladolid |
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(31/03/2014) | Páginas | 290 | Dimensiones | 18x12 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788484487739 |
ISBN-10 | 8484487733 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Colección | Colección "Síntesis" |
Resumen
Prólogo.
1. Introducción.
2. Los antecedentes ibéricos de la unión de territorios
2.1. La expansión fuera de Europa y las implicaciones de... Leer más
El autor de Portugal unido y separado, con isbn 978-84-8448-773-9, es Pedro Cardim, el prólogo de este libro es de Jean-frederic Schaub, esta publicación tiene doscientas noventa páginas.
La obra Portugal Unido Y Separado. Felipe Ii, La Unión De Territorios Y El Debate Sobre La Condición Política Del Reino De Portugal. forma parte del catálogo de Universidad De Valladolid. Su andadura comenzó en 1949 impulsada por Universidad De Valladolid en Valladolid. El catálogo de esta editorial asciende a más de 1700 obras. Esta editorial está especializada en Humanidades, Tesis Doctorales, Ciencias Sociales y Ciencia Y Técnica. Biblioteca De Castilla Y León. Serie Historia, Coleccion Acceso Al Saber. Serie Psicología Y Educación, Colección Acceso Al Saber. Serie Etnología, Ciencias, Tesis Doctorales... son algunos ejemplos de colecciones de Universidad De Valladolid. Francisco Javier álvarez González, Miguel María Sánchez Martín, Rafael Palencia Luaces, Juan José De Benito Martín y Carmen Sanz Ayán son algunos de los escritores que han publicado en la editorial.
Otros libros de Cardim, Pedro son Portugal Y La Monarquía Hispánica, El Mundo De Los Virreyes En Las Monarquías De España Y Portugal. y Polycentric Monarchies: How Did Early Modern Spain And Portugal Achieve And Maintain A Global Hegemony?.