Cómpralo que se agote el stock y lo recibirás en apenas unas horas
Resumen
Encuadernación: Rústica. Colección: Sophia.
El pensamiento de Plotino, nacido en Licópolis (Egipto) en el año 204 y muerto a los sesenta y siete años en... Leer más
El autor de Plotino y la mística de las tres hipóstasis, con isbn 978-987-23546-2-6, es Martin Heidegger, esta publicación tiene quinientas cuarenta páginas.
El problema de la referencia es uno de los problemas fundamentales de la filosofía. Formulado de manera general, es el problema de cómo nuestras palabras y nuestros pensamientos se conectan con los objetos o individuos sobre los que hablamos
El lenguaje ha sido objeto de la reflexión filosófica desde los orígenes de la filosofía y sigue generando controversia e interés en la actualidad. El presente volumen reúne trabajos que bucean en la historia de l
¿Es Wittgenstein un pensador escéptico o antiescéptico? Si es lo segundo, ¿cuáles son sus argumentos? Este libro trata de esas importantes cuestiones desde una doble perspectiva más fundamental. De un lado, &iques
El Instituto Cervantes lanza una obra imprescindible para todos los que buscan comunicarse con corrección, precisión y eficacia, tanto oralmente como por escrito. En un estilo claro, ameno y fl uido, este libro proporciona información
19,90€ 18,90€
Otros libros de Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana:
Resumen
Colección: Sophia.
El pensamiento de Plotino, nacido en Licópolis (Egipto) en el año 204 y muerto a los sesenta y siete años en... Leer más
El autor de Plotino y la mística de las tres hipóstasis, con isbn 978-987-23546-2-6, es Martin Heidegger, esta publicación tiene quinientas cuarenta páginas.
Otros libros de Heidegger, Martin son Correspondencia Heidegger/jaspers 1920-1963, El Comienzo De La Filosofía Occidental, Fenomenología Y Filosofía Trascendental De Los Valores, Anotaciones I-v, Metafisica Del Idealismo Aleman (schelling), La Pregunta Por La Técnica, Reflexiones Xii-xv. Cuadernos Negros 1939-1941 y Reflexiones Ii-vi (ne) . Cuadernos Negros. 1931-1938. Ver su bibliografía.