Uno de los textos más sugestivos de la poesía española postmodernista y una de las más atrayentes expresiones de la literatura hispánica de vanguardias.
Admirado por Jorge Luis Borges y por la «joven literatura» española del decenio de 1920 (Pedro Salinas, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, José Bergamín), que veían en él a una suerte de hermano mayor,...
En La Umbría y Llanura – las dos obras teatrales de Quesada- el autor aborda temas recurrentes en todo su trabajo literario, prosa o verso: la soledad, la enfermedad, la muerte, el mar, el paisaje campesino, etc. Temas lo suficientemente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.