Andrés Barba Muñiz (Madrid, España), 1975. Novelista, fotógrafo y guionista español. Licenciado en Filología Hispánica por la Complutense aunque también posee formación en la disciplina de Filosofía. Con el tiempo ha sido profesor en la propia universidad madrileña y en la Bowdoin College en Maine (Estados Unidos) durante una temporada. Este polifacético literato ha cultivado casi todos los géneros incluido el cine y también la fotografía donde ha publicado obras de notable valor. Con apenas 22 años, su opera prima 'El Hueso que más duele le vale el Premio de Novela Ramón J. Sender. Hay que esperar cuatro años para ver su segundo título 'La Hermana de Katia con excelente acogida de la crítica y el Premio Herralde. En 2002, se sumerge en el género del relato publicando 'La Recta Intención. Luego vendrán 'Ahora tocad Música de Baile y 'Versiones de Teresa que le vale el Premio Gonzalo Torrente Ballester. Como creador y fotógrafo, publica junto al artista Pablo Angulo 'El Libro de las Caídas en la que se intercalan textos con grabados. En 2006, desembarca en la literatura infantil con 'Historia de Nadas. Dentro del mismo género, surgen también 'La Alucinante Historia de Juanito Tot y Verónica Flut y más recientemente 'Arriba el Cielo, Abajo el Suelo. En 2007, obtiene el Premio Anagrama de Ensayo por 'La Ceremonia del Porno (coautor). Al año siguiente aparece 'Las Manos Pequeñas y en 2010 la novela corta 'Agosto, Octubre. Sus novelas han sido traducidas a más de siete idiomas y Barba cuenta con una notable proyección internacional. Su último título 'Muerte de un Caballo le vale el Premio Juan March de Novela Breve. Como traductor también ha tenido una actividad intensa en los últimos años con obras como 'Nueva York de Henry James o 'Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll.