Antonio Gómez Rufo (Madrid, España), 1954. Escritor español. Escritor muy precoz. Desde muy joven cultiva la literatura a través de poemarios, pequeños relatos e incluso cuentos. Estudia Derecho en la Universidad Complutense. Se adhiere a los movimientos de protesta estudiantiles y se vincula ideológicamente a la figura de Tierno Galván. Es en esta época cuando escribe el ensayo 'El Hombre Asustado. A finales de los 70 ingresa en un prestigioso bufete de abogados y colabora en calidad de asesor para la Dirección General de Cine (Ministerio de Cultura). En 1979 crea el colectivo Club Cultura y Sociedad que reúne a lo más granado de la intelectualidad de la transición española. A principios de los ochenta y a instancias del alcalde de Madrid, Tierno Galván, preside el Aula de Cultura del Ayuntamiento de Madrid. Por esta época, llegan sus primeras obras, en principio, libros de relatos. Destacan 'Opera 5 y 'El Último Verano de la Familia Manela. Poco después ve la luz 'El Último Goliardo, su primera novela que se convierte en Finalista del Premio La Sonrisa Vertical. A la muerte de Galván, deja su puesto en el Ayuntamiento de Madrid y se vuelca en su faceta literaria y periodística. No es extraño que el periodo entre 1987 y 1992 sea especialmente fructífero con las novelas 'Natalia, 'El Club de los Osos Traviesos y 'Aguas Tranquilas, Aguas Profundas además del cuento 'El Cazador de Nubes. En su época más reciente, cabe destacar las novelas 'La Noche del Tamarindo, 'El Manantial de los Silencios o 'El Secreto del Rey Cautivo, Premio Fernando Lara en 2005. No debemos olvidar, 'Los Mares del Miedo, 'El Alma de los Peces, o 'Si tú supieras.