Antonio Rodríguez Almodóvar (Alcalá de Guadaira, Sevilla), 1941, escritor infantil.
En su juventud es marino mercante, una actividad que estimula su imaginación y le proporciona una innegable experiencia, ideal a sus futuros propósitos. Poco después, comienza los estudios en Madrid de filosofía que abandona para proseguir en Sevilla donde opta por Filología Moderna, doctorándose poco después. Ingresa como interino en el Colegio Universitario de Cádiz, sin embargo, su posicionamiento ideológico antifranquista le crea enemistades y debe abandonar el entorno académico temporalmente. Con el tiempo se convierte en un experto en folclore, especialmente los relatos y costumbres de transmisión oral. Destaca en este sentido, la serie `Cuentos al Amor de la Lumbre'.
Es uno de los autores más prolíficos en el ámbito infantil y juvenil con más de cincuenta obras en su haber. Ha cultivado multitud de géneros como la novela, la poesía, cuentos y relatos cortos. La saga `El Bosque de los Sueños' obtiene en 2005 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y su novela `Un Lugar parecido al Paraíso' le vale el Premio Internacional `Infanta Elena' de narrativa juvenil. Con todo, hace una sorprendente incursión en la categoría adulta con `El Hombre que se volvió Relativo' y que le vale el Premio Ateneo de Sevilla en 2004, uno de los más prestigiosos.
En el ámbito de la poesía, ha escrito dos valiosas obras como son `Poemas del Viajero' y `A pesar de los Dioses'. A nivel de dramaturgia, destacan `El Parlamento de los Animales', `La Niña que riega las Albahacas', o `La Verdadera Historia de la Bella Durmiente'.
Recientemente, recibía el Premio Washington Irving por su dilatada trayectoria y labor en favor del cuento andaluz.