La presente publicación constituye un homenaje colectivo a la trayectoria del profesor José Antonio González Alcantud, Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada, figura de relevancia internacional...
Nos habla el profesor Lisón en el prólogo de que el Símbolo es un concepto complejo, plural, inagotable y difuso, arbitrario y plurívoco, se rige por asociaciones culturales de ideas, reglas proyectivos y nudos de proposiciones...
Bajo el espíritu de Hermes pretende la Antropología socio-cultural escudriñar y sopesar il mestiere de vivere en sus múltiples niveles, en su contexto para captar el detalle que preserva la perspectiva del conjunto y penetrar...
Durante cuatro décadas he focalizado mi atención en la descripción e interpretación de la etnografía gallega que llena mi particular aljaba. La experiencia humana está siempre a la base, es primaria, en todo lo...
En este nuevo estudio antropológico de Carmelo Lisón Tolosana el octavo sobre Galicia, norma, valor, obligación y derecho aparecen presentados etnográficamente, con el rigor, la ambivalencia y la sofisticación con los...
Las páginas que siguen traen seis panorámicas escritas con ligereza de toque, con pocas citas ajenas y parco aparato bibliográfico en el texto, aunque obviamente traslucen lecturas de muchos años; scherzo, con su levedad y delg...
El arte puede decir verdades sobre la humana naturaleza. Pero ¿podemos decir algo relevante desde nuestra naturaleza cultural sobre el arte en cualquiera desus manifestaciones y formulaciones? Enfrentamos un problema cultural: el artecomo goce en...
Este volumen, el séptimo dedicado a explorar, documentar e interpretar la cultura tradicional de Galicia, ofrece un itinerario al lector para que pueda acompañar a sus actores en sus andanzas festivas, participar vicariamente en la variedad...
El libro analiza, desde la perspectiva de un antropólogo, la labor de los primeros misioneros jesuitas en Japón a mediados del siglo XVI. cómo se adaptaron o cómo vieron a la población autóctona. La visión...
Existen hoy poderosas razones para cultivar nuevas direcciones en la educación y, por tanto, nuevas maneras de entender el hecho educativo. Al vivir en pluriculturalidad tenemos que examinar con la debida atención las discrepancias, a veces...
Libro en el que se analizan los diferentes modos de acción y creatividad de los grupos hispanos, tratando de conjugar pasado y futuro, historia con estructura, lo rural y lo urbano.
Libro en el que se analizan los principales aspectos de la posesión demoníaca en Galicia -víctimas, síntomas, ubicación geográfica..- tomando como eje de estudio el santuario pontevedrés de El Corpiñ...
Certero análisis de algunos de los elementos que definen la cultura y el ser gallegos, como el municipio, la parroquia, la aldea y la casa, con sus tipos de familia y sistemas hereditarios, tanto desde el punto de vista de la antropología...
Antología de temas galaicos que tratan de profundizar en diversos problemas locales como la casa, la aldea y la parroquia, la poesía popular o los remedios populares, interrelacionando la costumbre, la tradición, el comportamiento,...
Completo y riguroso estudio antropólógico en el que, de la mano de la Santa Compaña, se aborda ese mundo extraño, inquietante y misterioso que constituye el laberinto mítico-creencial del occidente rural gallego.