Estudios Darwinistas desde las Islas Canarias reúne parte de los estudios seleccionados que se presentaron en el X Coloquio Internacional sobre "Darwinismo en Europa, América Latina y el Caribe". La Universidad de La Laguna acogió...
La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir de la importancia concedida al color de la piel y la procedencia de las personas. Fue así...
En este libro se pretende articular historias y espacios diferentes que la historia conectó e hizo funcionar de forma relacionada. Esa geografía es la de las expansiones portuguesas y española, pero también la propia pení...
¿Qué islas y países componen las Antillas? ¿En qué se diferencian los modelos coloniales hispanos y británicos? ¿Por qué estas islas tienen tanto valor estratégico? ¿Por qué el...
"El traslado forzoso de más de doce millones de personas de distintas edades y sexos de África al continente americano generó una profunda transformación de las estructuras demográficas, sociales y económicas...
"Quinto volumen de la colección Historia de las Antillas. La perspectiva de análisis ha originado que la estructura de la obra sea diferente a la que tienen los volúmenes anteriores. La visión temática y cronológi...
La historia de las Antillas Mayores, que a diferencia de Cuba y República Dominicana, estará vinculada a dos metrópolis, España y Estados Unidos. Participan una veintena de especialistas de distintas escuelas historiográ...
La publicación de estas obras llena un vacío historiográfico no sólo en España sino a nivel internacional. Esta ausencia es mucho más visible en el caso de las Antillas no hispanas cuyo análisis nunca ha...
Por ser lugar de paso obligado en la ruta hacia el continente americano, el archipiélago de las Antillas fue enclave de enlace entre el Viejo y el Nuevo Mundo y escenario de convergencia de poblaciones distintas cuyo continuo proceso de interacci&o...
En tal sentido se celebró, en el marco de la Universidad Ambiental de La Palma y durante la última semana de julio del pasado año 2008, el I Encuentro en el Atlántico; un curso-reunión científica que llevó...
El Ensayo político fue el resultado de las dos visitas efectuadas por Alejandro de Humboldt a la isla a principios del siglo XIX y constituye un análisis detallado de la sociedad cubana de las primeras décadas de esa centuria, pues...
Los trabajos recogidos en la presente obra consideran al 98 como un punto de inflexión de distintos fenómenos y procesos interactuantes que venían gestándose desde décadas anteriores y que tendrán su continuaci&oa...
A finales del siglo XVIII se produce una entrada masiva de esclavos africanos en Cuba para fomentar el desarrollo de la industria azucarera, la cual fue, junto a la trata, uno de los motores del comercio mundial. Este incremento de la población...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.