Editorial | GEDISA |
---|---|
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(01/04/2013) | Páginas | 336 | Dimensiones | 15x22 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788497847629 |
ISBN-10 | 8497847628 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Colección | Comunicación educativa |
Autor/es | Enrique Bustamante |
---|---|
Editorial | GEDISA |
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(01/04/2013) | Páginas | 336 | Dimensiones | 15x22 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788497847629 |
ISBN-10 | 8497847628 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Colección | Comunicación educativa |
Resumen
El autor de Historia de la Radio y la Televisión en España, con isbn 978-84-9784-762-9, es Enrique Bustamante, esta publicación tiene trescientas treinta y seis páginas.
Gedisa edita esta publicación. Su andadura comenzó a finales de los setenta impulsada por Víctor Landman y actualmente se encuentra en Barcelona. Dicha editorial tiene más de 1000 títulos en catálogo. Gedisa tiene textos sobre todo de Libros De Divulgación, Libros De Ensayo Y Pensamiento, Libros De Investigación y Libros De Autoayuda. El fondo editorial de la editorial se distribuye en colecciones como Colección Dimensión Clásica, Colercción Testimonios, Colección Psicología, Colección Cibercultura, Colección Ciencias Humanas entre otros. En Gedisa han publicado textos Pierre Dardot, George Steiner, Enrique Bustamente, Anna Forés, Christian Laval...
Otros libros de Bustamante, Enrique son Industrias Creativas, Radio Y Televisión En España y La Televisión Económica.