Una biografía intelectual no es la biografía de la vida privada. Es la historia de una formación en la que intervienen muchos factores, muchas presencias y escenarios: escuelas, experiencias, viajes y, sobre todo, lecturas. La vida...
Incapaz de gestionar la complejidad del saber en el siglo XXI, la institucionalidad liberal ha sido arrollada por una poderosa alianza entre los datos y los algoritmos, nuevos soberanos del planeta inmunes a la regulacio?n legal y democra?tica.
El populismo, en una percepción común no muy lejana formaba parte de las patologías endémicas pero no graves de las democracias. La connotación negativa del término deriva de que, desde el nacimiento de la democra...
La democracia es frágil, mortal. Hace más de dos mil años fue pervertida por los demagogos de Atenas. Y hace un año, en Estados Unidos, fue vulnerada por el carisma incendiario de Donald Trump . Su debilidad también es...
Un auténtico banquete intelectual. Enrique Krauze nos deleita con textos inéditos, perfiles y entrevistas a grandes pensadores y escritores de nuestra historia.
«Recuerdo la mañana en que conocí a Octavio Paz. Fue el 11 de marzo de 1976, en el Panteón Jardín, cuando un grupo de amigos despedíamos al gran ensayista Daniel Cosío Villegas [..] Me acerqué a &eacu...
¿Quién es Hugo Chávez: un combativo y avanzado líder político, artífice del «socialismo del siglo xxi », o un estereotipado aprendiz de dictador, populista y palabrero? ¿Qué es Venezuela:...
"Este libro narra, con la letra y la imagen, diversas formas en que los pasados de México (el universo prehispánico, la Conquista, la evangelización y la era virreinal) gravitaron sobre el apasionado y dramático siglo XIX....