Con un título prestado de la canción Odiar, del grupo Hazte lapón, Qué malo tiene odiar (un poco) es una estupenda excusa para adentrarse en los pequeños y grandes odios que, a veces sin razón y otras con mucha,...
El advenimiento de Voltaire a la realeza moral no procede ni de la Henriade, ni de Charles XII, ni de Zaïre, ni de El siglo de Luis XIV, ni siquiera de su tragedia Mahomet; procede del momento en que se instaló en Ferney. Fue entonces cuando,...
Nadie mejor que Eugenio Noel para entender el eclecticismo que invade a Sevilla. Desde el frenesí de una ciudad donde el barroco va impregnado en la piel, hasta la propia contradicción que sume al sevillano en la paradoja de amarla y odiarla...
Entre sus muchísimas páginas, y en este libro de forma muy gráfica, el escritor Eugenio Noel insistió hasta su última gota de tinta en detectar los males de la patria en una amalgama antropológica que resumí...
Eugenio Noel, que tiene bien ganada su fama literaria como escritor antitaurino y antiflamenquista, pasó los últimos años de su vida realizando un boceto a modo de diario de toda su vida, un material que consideraba potencialmente...
Esta novela titulada Las siete cucas escrita por Eugenio Noel es una honesta pintura de una mancebía en Castilla, compuesta para recreo y alivio de los que gustan de aventuras carnales y sorpresas de realidades vivas. Las siete cucas eran seis moza...
Heredero tardío de la preocupación decimonónica regeneradora de España y precursor literario de la generación del 98, el afán de reivindicación social de Eugenio Noel , seudónimo de Eugenio Muñ...