Tal como relató Félix Grande, antes de visitar el campo de Auschwitz-Birkenau ya había viajado en otras dos ocasiones a Polonia, pero no había acudido al campo de concentración quizá por cobardía...
Félix Grande nació en Mérida en 1937. Desde los dos hasta los veinte años vivió en Tomelloso. Hoy reside en Madrid. Ha publicado libros de relatos y libros de investigación sobre temas flamencos y sobre temas lite...
Este volumen recoge (sometida por su autor a una severa revisión) la poesía de Félix Grande desde 1958, e incorpora un libro escrito en el año 2010: La cabellera de la Shoá, una obra sorprendente y estremecedora.
Pasan los siglos como manso bueyes, los acontecimientos como caballos con la crin dura por la velocidad. Pasan las canas en una multiplicación sistemática y clandestina. Pasa mi padre hacia donde le aguarda el suyo. Pasan todos cuantos conoz...
"Publiqué semanalmente estos comentarios, que gracias a su breve tamaño no pretenden jactarse de ser aburridos, en un grupo de periódicos de difusión provincial; aparecieron entre octubre del año 2000 y noviembre...
Georg Trakl (1887-1914) es uno de los poetas más importantes del siglo XX. Por primera vez se presenta en España su obra completa en una edición muy cuidada, que además destaca por la calidad de su traducción, premiada...
En la madrugada del 10 de noviembre de 1990 Félix Grande comprobó que su mejor amigo, Horacio Martín, había enloquecido: lo encontró en las ruinas de Al-Zahara, vestido de harapos, comiendo el pan de la limosna, crey&eac...