Fernando José Gallego Margaleff (Barcelona, España), 1953. Poeta e historiador español.
Licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesor Titular de Historia Contemporánea en la Autónoma de dicha ciudad. Fruto de su labor como investigador ha publicado numerosas monografías sobre el mundo actual aunque especializándose en el movimiento fascista y la historia norteamericana. Como ejemplo, hay que citar `De Auschwitz a Berlín. Alemania y la extrema derecha'. 1945-2004 (2005), `Neofascistas. Democracia y extrema derecha en Francia e Italia' (2004) o `De Múnich a Auschwitz' (2002). En su segundo campo, el continente americano, destacan dos obras en su bibliografía como son `Orígenes del Reformismo Militar en América Latina' (1991) y `Ejército, Nacionalismo y Reformismo en América Latina' de 1992.
En el plano puramente literario, Ferrán Gallego también ha emprendido el camino de la lírica dentro de la poesía. Su primera obra surge en 1983 con el nombre de `Cuerpo Falso'. La crítica lo encuadraría dentro de la denominada `Poesía de la Experiencia'. Con todo, su producción sufre un largo paréntesis de casi dos décadas que, no obstante, se ve recompensado con la publicación en 2000 del poemario `El Beneficio de la Duda' donde demuestra toda su plenitud como compositor de versos. La obra está muy influenciada por el Cernuda, de la generación del 27.