Libertad para escribir o para salir de Rusia. Son las dos alternativas que el dramturgo Mijal Bulgákov le plantea a Stalin en una carta escrita en 1929 en "Cartas a Stalin": no soporta más el silencio al que le ha condenado la censura....
Las autoras incluidas en esta Antología presentan preocupaciones y procedimientos dramatúrgicos semejantes y abordan cuestiones fundamentales del panorama político, cultural y artístico de la actualidad. Sus obras quieren conve...
Revisa en primer lugar diversas teorías sobre los relatos fílmicos y televisivos. A continuación se abordan las estrategias metaficcionales en la pantalla y su función lúdica, la burla macabra al servicio de la comicidad...
Aborda en primer lugar las relaciones entre el discurso literario y el discurso fílmico, atendiendo a la reflexión filosófica, a la crítica literaria clásica, a la teoría formalista, a los análisis semiol&o...
Fernando Fernán Gómez (1921-2007) ha cultivado todos los géneros literarios, ha interpretado y dirigido obras teatrales y cinematográficas y ha seguido una trayectoria en la que se cruzan y entrecruzan sendas diversas pero comp...
Francisco Gutiérrez Carbajo es Catedrático de Universidad de Literatura Española y Académico Correspondiente por Madrid de la Reial Acadèmia de Bones Lletres. Ha publicado ediciones críticas de autores clás...
En el teatro unos seres humanos representan ante otros seres humanos lo que bien podría ser el espectáculo de la vida. Por eso se trata de una de las manifestaciones artísticas más completas. Así parecen entenderlo las...
El artículo periodístico y su tiempo. Introducción: 1. El artículo periodístico a principios del siglo XX. En la órbita de El Sol. El grupo de 1927 y la prensa periódica. Las publicaciones militantes y de...
Se presentan en este volumen los relatos galardonados y seleccionados en el certamen de 2001, correspondiente a la convocatoria XII del Premio UNED de Narración breve.