Se reúne en este volumen de la colección "Textos UEx" dos versiones de la comedia La moza de cántaro, la original de Lope y la refundida por C. M. Trigueros. La moza de cántaro es una entretenida comedia de enredo...
El nombre de Elena Quiroga se suele alinear con los nombres señeros de la incorporación de la mujer a la escritura novelística de la segunda mitad del siglo XX, y con frecuencia su obra aparece asociada a la de Carmen Laforet o Ana...
a abordar diversos ángulos, temáticos y textuales, de la obra varia y fundamental de Rafael Alberti, desde sus excelentes memorias a composiciones concretas de poemarios capitales. También el teatro original y las adaptaciones de cl&a...
El teatro español del primer tercio de siglo XX transitó, al lado de las formas tradicionales, conservadoras y de buena aceptación del espectador del momento, por dos caminos que marcaron una evolución de aquella literatura...
Este libro se plantea en su primer capítulo si debe o no considerarse la existencia de un «Teatro del 27» por la efímera suerte escénica que tuvieron en su momento los textos renovadores propuestos por los dramaturgos pert...
En este volumen IV de la serie Historia y antología del teatro español de posguerra se elabora una crónica detallada de lo que hubo en la escena española durante el quinquenio 1956-1960 como marco contextual en el que se produj...
Al lado de una poesía intensa, basada en la búsqueda de la armonía enraizada en la fe, en el canto de la tierra desde la lejanía, en la memoria, el curiense Alfonso Albalá trazó un retablo narrativo de sus vivenci...
En este volumen II de la serie Historia y antología del teatro español de posguerra se elabora una crónica detallada de lo que hubo en la escena española durante el quinquenio 1945-1950 como marco contextual en el que se produj...
Después de tres décadas sobre los escenarios, AC / DC sigue siendo el sinónimo por antonomasia del rock más energético. Los incombustibles australianos han sabido sobrevivir a las modas sin perder la rabia juvenil de...
Historia y antología del teatro español de posguerra, organizada en siete volúmenes, es un exhaustivo estudio con el que sus autores, VÍCTOR GARCÍA RUIZ y GREGORIO TORRES NEBRERA, pretenden, según explican ellos...
Este libro es una guía de las tres obras de don Ramón María del Valle-Inclán que reunió bajo el título unitario de Comedias Bárbaras. En sus cuatro capítulos, uno global y tres monográficos,...
En el presente volumen se analizan textos, autores y revistas teatrales españolas de entre los años cuarenta y los sesenta, subrayando los aspectos que han sido menos estudiados Así, se analiza el influjo del cine americano en dos...
Con frecuencia leer y entender un poema se convierte en un reto; este libro, a través de once propuestas sobre poemas españoles del siglo XX (de Machado, Cernuda, Salinas, José Hierro, etc.), quiere ofrecer una ayuda para vencer este...
Gracias a la Serie Rescate de la Editora Regional de Extremadura es posible disponer de obras de los escritores extremeños de otra época que ya sólo se encuentran en algunas bibliotecas. Se trata por lo general de edicione...
Pocas obras del exilio han conocido tantas ediciones como La forja de un rebelde, del extremeño Arturo Barea, la trilogía de fuerte carga autobiográfica que refleja las décadas que llevan desde la infancia y adolescencia del...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.