Guillermo Martínez (Bahía Blanca, Argentina), 29 de julio de 1962. Matemático y escritor argentino. Licenciado en Matemáticas por la Universidad Nacional del Sur. A continuación se doctora en Lógica y realiza una estancia en Oxford. Su llegada a la literatura tiene lugar en 1989 con la publicación de su libro de relatos 'Infierno Grande. Con él, obtiene el Premio del Fondo Nacional de las Artes. En paralelo a su actividad literaria, colabora habitualmente en los principales diarios de Argentina a través de cuentos y artículos como Página 12, Clarín o La Nación. Su segunda incursión acontece en 1993 con la publicación de su primera novela 'Acerca de Roderer que obtiene un amplio éxito entre los lectores. Un lustro más tarde, ve la luz su segundo proyecto 'La Mujer del Maestro. A comienzos del nuevo siglo, obtiene una beca de estudio y permanece un año en MacDowell (Estados Unidos). En 2002, acude a un encuentro de escritores en la Universidad de Iowa y poco después viaja a Italia donde entra en contacto con la literatura europea. Su obra más celebrada es 'Crímenes Imperceptibles que se publica en 2003. En España, llega a las librerías bajo el título 'Los Crímenes de Oxford. Obtiene el Premio Planeta de Argentina y el Mandarache. El libro es adaptado al cine por el director española Álex de la Iglesia. Después vendrán 'La Muerte Lenta de Luciana B. (2007) y 'Yo También tuve una Novia Bisexual publicada en 2011. Martínez es además un gran ensayista aunque no desarrolla esta disciplina hasta 2003 con la obra 'Borges y la Matemática. Le sigue 'La Fórmula de la Inmortalidad y el libro de divulgación 'Gödel para Todos, del que es coautor.