«Admiro al poeta, pero detesto al hombre» es fama que dijo José Emilio Pacheco refiriéndose a T. S. Eliot. Llevado de esa admiración, muchos años antes había empezado a traducir los " Cuatro cuartetos...
«Un relato magistral? hilvanado en una prosa llena de sugerencias, poderosa y sencilla, tan ágil que parece surgida de la nada.» José Carlos Rosales, Diario de Sevilla
Pionero del vanguardismo y de las corrientes que dieron su impronta a la poesía moderna, T.S. Eliot (1888-1965) alcanzó el culmen de su obra en los "Cuatro cuartetos" que publicó sucesivamente entre 1936 y 1942 y que fueron...
ROSARIO CASTELLANOS (Ciudad de México, 1925 - Tel Aviv, 1974), una de las voces imprescindibles de la poesía en lengua española del siglo XX. Durante su infancia vivió en Chiapas. Cursó estudios de letras en la UNAM y...
En este quinto volumen de la Poesía Completa de José Emilio Pacheco (México, 1939-2014) se reúnen los libros El silencio de la luna, La arena errante y El siglo pasado.
En este cuarto volumen de la Poesía Completa de Emilio Pacheco (México, 1939) reunimos los libros «Los trabajos del mar», «Miro la tierra» y «Ciudad de la memoria», publicados entre los años 1979...
EN este tercer volumen de la Poesía Completa de José Emilio Pacheco (México, 1939) recogemos los libros Islas a la deriva y Desde entonces. Cada poema de José Emilio Pacheco, dejó escrito Octavio...
Este volumen reúne, en versión pulida y revisada, dos libros de cuentos: El viento distante (1963) y El principio del placer (1972), que en su país de origen, México, no han dejado de leerse y reimprimirse. En el primero aparec...
EN este segundo volumen de la Poesía Completa de José Emilio Pacheco (México, 1939) recogemos los libros No me preguntes cómo pasa el tiempo (1964-1968) e Irás y no volverás (1969-1972), dos obras capitales en...
Esta antología es editada por el FCE de España, en coedición con la Universidad de Alcalá, con motivo de la concesión a José Emilio Pacheco del Premio Cervantes 2009, y fue elaborada a partir de los siguientes...
José Emilio Pacheco nació en Ciudad de México,en 1939.Profesor universitario,ensayista, novelista,traductor,es -sobre todo- uno de los grandes poetas de la lengua.Algunos de sus títulos decisivos son Los elementos de la noche...
José Emilio Pacheco nació en Ciudad de México, en 1939. Profesor universitario, ensayista, novelista, traductor, es -sobre todo- uno de los grandes poetas de la lengua. Algunos de sus títulos decisivos son Los elementos de la...
El 7 de mayo de 2009, un jurado conformado por personalidades de diversos ámbitos culturales decidió concederle el XVIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana a José Emilio Pacheco. Fruto de este galardón,...
Prologados por el escritor Eduardo Pons Prades, del que también se incluye una narración, el presente volumen de Páginas de Espuma recoge una espléndida selección de de relatos de autores españoles e hispanoameric...
EL SILENCIO DE LA LUNA José Emilio Pacheco Hay en cada poema de José Emilio Pacheco una clara voluntad de iluminar el lenguaje y el mundo por medio de una reflexión moral sobre nuestra condición: sus textos consiguen levantar...
Circos reune en la misma pista las paginas de este libro la obra de dos grandes creadores, Jose Emilio Pacheco y Vicente Rojo. La jugueteria entre sombras que ideo Rojo, a partir de los doce poemas de Pacheco que forman el ciclo Circo de Noche, entabla...
Sostenida a lo largo de medio siglo, la obra de Pacheco siempre ha representado algo novedoso y respondido al desafío del tiempo con una mezcla inusitada de continuidad y renovación. El pleno dominio de la versificación le permite...