La sociedad actual ha devastado la palabra pública: de tanto usarla y abusarla, el lenguaje ha perdido interés, ya nadie cree en lo que se dice. Las promesas se las lleva el viento, las confesiones encierran siempre una segunda intenci&oacut...
La cultura occidental no sólo ha producido numerosas teorías sobre el amor, estudiadas ya por José Ramón Arana en su libro "Historia del amor. El poder del eros en la cultura occidental", sino que ha vivido su amor...
Hay respuestas para los problemas de la vida. No hay palabras para la felicidad de un nieto. Y cuando ellos llegan y pueblan tu alma, todo se regenera, como canta la mañana al sol que se levanta. Quien es abuelo lo sabe. Quien no lo es se sorprende...
¿Por qué todo el mundo quiere amar y ser amado? ¿Por qué no hay obra de la literatura occidental que no gire en torno al amor y al desamor? ¿Por qué banalizamos nuestros comportamientos eróticos mientras...
Pedro Abelardo es el primer intelectual urbano de la Edad Media. Pocas vidas más agitadas que la suya y la de su amante Eloísa. Si él fue un revolucionario, ella fue la única filósofa en un mundo en que las mujeres ya...
Este monarca ha pasado a la historia como un rey depredador, inquisitorial e intolerante. Pero, cuando uno lee sus recuerdos, sorprende que no haga la menor referencia ni a sus inmensos territorios, ni a su ingente poder ni a cuestión alguna religi...
Jesús de Nazaret y María Magdalena son dos seres extraños en un país convulso. Jesús, célibe en una sociedad de casados, no pronuncia una palabra política en un pueblo agitado por el sometimiento y la rebel...
De la Princesa de Éboli la imaginación popular afirma que fue amante de Felipe II y de su secretario Antonio Pérez, y que por celos el rey la mandó encarcelar. Pero la Princesa de Éboli fue más, mucho más...
José Ramón Arana / José Ruiz Borau (Zaragoza, 1905-1973), quedó huérfano muy niño. Tuvo una infancia pobre, pero no desgraciada. A los doce años tuvo que ponerse a trabajar y probó diversos oficios....
Primera traducción a un idioma moderno de la totalidad de las doctrinas que Platón enseñó en la Academia y que no quiso poner por escrito, para lo cual el autor ha debido repasar el conjunto de los escritores de la tradici&oacu...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.