Este libro es un estudio sobre el fundamento de la ética. El término descubrir alude a algo que merece ser visto tal cual es. Y el horizonte de la actividad humana es la realidad, el ser.
Estamos ante una personalidad que junta el oído y la mirada estéticos, con el gusto por la exposición -es un maestro, tanto en la oral como en la escrita-, y la serie firmeza en la búsqueda de la verdad.
El trabajo por el trabajo. Todo tiene que ser rentable, eficaz, productivo, útil. La visión utilitarista del trabajo por el trabajo ha conquistado y dominado casi todo el ámbito de la existencia del hombre occidental.
Solo un trabajo lleno de sentido puede servir de fundamento para que prospere la fiesta. Por trabajo lleno de sentido entiende el autor el que es, a la vez, felicidad y fatiga, alegría y consumo de energía vital. Porque tra...
Los trabajos reunidos en este libro se consideran por su autor ?intentos acuciantes de clarificación, provocados por la dificultad de creer hoy? . Hablan de la realidad de lo sagrado, del posible futuro de la filosofía, del ?arte de no deses...
Este libro recoge en un solo volumen monografías sobre cada una de las virtudes teologales y morales . Desde su publicación se ha convertido en un clásico, y su sólido estudio sobre los fundamentos de la Antropología...
En un libro más cercano al lenguaje oral que al escrito, el autor reúne doce lecciones dirigidas a universitarios de todos los saberes, y les presenta con sencillez al Tomás de Aquino más pensador. Al tratarse de alguien que...
Frente a la tendencia de que todo tiene que ser rentable, Pieper defiende el ocio como uno de los fundamentos de nuestra cultura. Este tiene su origen en la fiesta, y es su carácter festivo lo que hace que el ocio no sea solo carencia de esfuerzo,...
Pieper delimita el tema del pecado y lo refiere al aquí y ahora de nuestro tiempo. Renunciando a todo fácil escolasticismo, muestra la perenne actualidad del pecado en la vida del hombre y al mismo tiempo descubre las hondas raíces...
El interés básico del libro reside en que es una defensa de la filosofía desde la filosofía, según sus propios criterios, y no según otros de utilidad o cientificidad, a los cuales tratan de acomodarla quienes...
Pocas veces se ha tratado el tema del fin del tiempo de una manera tan objetiva y fría. Y, sin embargo, su lectura pone en marcha un proceso de conversión radical en el lector, quien, a medida que avanza el discurso del libro, va superando...