Juan Bolea nace en Cádiz en 1959. De raíces aragonesas y andaluzas, es autor de una prolífica y destacada obra literaria. Su obra narrativa arranca a comienzos de los ochenta con El palacio de los jardines oblicuos con el que ganó el Premio Alcalá de Henares de Novela Corta y editado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para seguir publicando obras como Mulata, editada por Mira Ediciones; El manager o El gobernador, ambas de Ediciones B; o su serie policíaca protagonizada por Martina de Santo, la subinspectora de policía que ha de investigar distintos casos intrigantes, y compuesta por cuatro títulos: Los hermanos de la costa, La mariposa de obsidiana, Crímenes para una exposición y Un asesino irresistible. Considerado por la crítica, y por sus numerosos lectores, como uno de los grandes renovadores del género negro y de la novela de intriga en el ámbito del idioma castellano, en El color del Índico ofrece su vertiente narrativa más artística y personal, construyendo un mundo narrativo repleto de alegorías y de múltiples lecturas paralelas. Su última publicación en 2011 es La melancolía de los hombres pájaros, editado por Martínez Roca. Esta vez nos sumerge en el mundo de la abogacía y de las altas finanzas, volviendo a la novela policíaca clásica y retomando al personaje de Martina de Santo, creando una obra con fuertes dosis de tensión, incertidumbre y misterio.