Este manual es una obra colectiva escrita por numerosos profesionales del periodismo, cada uno espeaializado en una materia, que tratan de explicar la mejor manera de comunicar temas de gran actualidad. En esta ocasión tratan el tema de la vulnerab...
En esta obra los principales actores sociales de la comunicación españoles abordan desde sus respectivas organizaciones la actualidad de la autorregulación mediática en nuestro país y presentan sus planteamientos e inici...
En esta obra queremos recorrer la igualdad desde la convicción de los valores positivos que representa un estilo de vida que tradicionalmente se ha asociado con la vida de las mujeres, pero que nos pertenece por igual a los hombres. Desde esta pers...
La Reforma Protestante no fue exclusivamente una reforma religiosa, sino el eje de un cambio que afectaría a todos los órdenes de la vida humana. Podríamos decir que con la Reforma se inaugura el individualismo religioso pero tambi&ea...
José Álvarez Marcos (Jerez, 1954) es periodista y profesor de Tecnología de la Información en la Facultad de CC.II. de la Universidad de Sevilla. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra...
Los autores establecen los fundamentos y los procedimientos e instrumentos de la documentación aplicada a los modos y medios de comunicación social, ya enmarcados en una imprescindible aproximación a las tecnologías de la infor...
Los periódicos y revistas son publicaciones complejas, a veces con tantas páginas como un libro, que hay que planificar, organizar, redactar, maquetar e imprimir en un tiempo muy corto unas horas, un día, una semana a lo sumo recogien...
En el seno de la realidad jurídica mexicana, para el abogado e iusfilósofo mexicano Jesús Antonio de la Torre Rangel, la práctica diaria que experimenta por su trabajo de abogado le muestra que el Derecho posee, al menos, dos...
Filosofía para la convivencia. Caminos de diálogos norte-sur documenta el camino trazado por los Seminarios Internacionales del Programa de Diálogo Norte-Sur, que remonta sus comienzos al año 1985 y que continúa todav&ia...
Con cierta frecuencia las historias de los derechos humanos nos ofrecen una relación de textos positivos desprovista de los acontecimientos históricos o de los fundamentos intelectuales que han hecho realidad tales textos, o de ambas cosas...
¿Puede un periodista opinar lo que quiera sobre una tercera persona? ¿Se pueden usar expresiones malsonantes en la actividad informativa? ¿Son los inmigrantes siempre un problema para la sociedad? ¿Por qué se ofrecen...
Llama el autor Geótica a la reflexión acerca de la organización jurídica de la especie humana sobre el planeta Tierra. Viene a sustituir a la reflexión Política, inadecuada en la situación actual y futura,...
Más de dos milenios antes de la célebre distinción kantiana entre los imperativos hipotéticos y los imperativos categóricos, Aristóteles diferenció las virtudes técnicas o artísticas de las...
La creciente complejidad de los procesos de información y mediación cultural y la centralidad de los medios y modernos sistemas de comunicación pública, en la regulación y desarrollo del cambio social, hacen hoy indispen...
La fenomenología lingüística de John Searle parte de la oposición entre los enunciados constatativos, que se limitan a constatar estados de hecho, y los enunciados performativos, que producen modificaciones de la realidad externa...
Desde una perspectiva tridimensional una teoría del derecho engloba tres apartados, correspondientes a las facetas normativa (derecho y ordenamiento jurídico), sociológica (derecho y sociedad) y valorativa (derecho y valores) de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.