El objetivo de este libro es ayudar al equipo emprendedor a valorar su idea, su proyecto o su empresa ya en marcha. También se dirige al inversor para ayudar a que ambas partes mejoren sus estimaciones en búsqueda de acotar la zona de posibl...
En esta nueva edición, con un enfoque orientado al análisis de problemas y la toma de decisiones, Juan Pérez-Carballo recorre los cometidos clave de las finanzas para afrontar con seguridad las situaciones más frecuentes de...
Los números no dirigen la empresa ni los proyectos, sino el buen juicio y el análisis cabal del gestor. Tan miope es quien piensa que si hay que hacer números debe rechazarse la inversión porque no está clara, como quien...
La contabilidad es consustancial con el comercio y la manufactura, como lo prueba el que se utilice desde hace milenios. Comenzando en el antiguo Egipto, pasando por los mercaderes del Renacimiento y continuando en la actualidad, la contabilidad consiste...
La octava edición de este libro presenta, como las anteriores, un planteamiento amplio de la función de control como responsabilidad directiva. Ningún profesional de la empresa con capacidad para tomar decisiones puede omitir controla...
La técnica contable es consustancial con el comercio y la manufactura, como lo prueba el que se utilice desde hace milenios. Comenzando, probablemente, en el antiguo Egipto, pasando por los mercaderes del Renacimiento y continuando en la actualidad...
Las finanzas administran la inversión, la financiación, la información y los procesos de gestión de las operaciones. Todas las decisiones adoptadas en la empresa, en cualquiera de sus áreas o niveles de responsabilidad,...
Conviene comenzar afirmando que la caja es una realidad y el beneficio un juicio emitido por la empresa al aplicar las normas contenidas en el Plan General
El estudiante de postgrado y el profesional, que por su formación y experiencia no están especializados en finanzas, suelen tener dificultades en la interpretación de la información contable y en el análisis de los probl...
La decisión de cómo financiar la empresa es una de las más relevantes de la gestión financiera. Su aspecto claveconsiste en determinar la composición del capital empleado que financia al activo neto, es decir, la relaci&...
1. El coste del capital de la empresa. 2. La relación entre la rentabilidad y el riesgo. 3. El coste de la deuda. 4. El coeficiente Beta. 5. El modelo de valoración de activos (CAPM). 6. El coeficiente Beta de las empresas que no cotizan...
El flujo de caja generado por un activo durante un periodo es la diferencia entre los cobros del periodo y los pagos realizados durante el mismo. Un flujo de caja puede referirse al de un periodo pasado o al previsto para uno futuro. Igualmente, el flujo...
Este nuevo Cuaderno complementa al ya publicado bajo el título El análisis económico financiero en 100 ejercicios resueltos. Con ambas publicaciones se pretende cubrir el temario de un curso básico de finanzas empresariales....
En la empresa invertir consiste en emprender nuevos proyectos y asignar fondos en congruencia con sus objetivos a largo plazo. Un proyecto de inversión exige la adquisición individualizada de una serie de activos aislados y su integraci&oacu...
Este Cuaderno de 93 páginas incluye más de mil términos financieros. Para seleccionarlos se ha seguido el criterio de escoger las expresiones de utilización más frecuente en la empresa y los mercados financieros de Espa&...
ESIC Editorial inicia con este "Cuaderno de Documentación" una nueva colección que engloba la edición de casos prácticos, documentaciones, notas técnicas, etc. para facilitar el aprendizaje de conceptos y técnicas...
El diagnóstico empresarial analiza la situación y las expectativas de la empresa para evaluar su capacidad para competir, tomar decisiones y formular planes de acción, e incluye la identificación de las oportunidades y las amen...
La disociación de la teoría y la práctica es un grave error, en cuanto que ambas alimentan las capacidades imprescindibles de cualquier profesional. Entender los conceptos permite aplicarlos, con un esfuerzo adicional reducido, en...
Este libro es una introducción a la Econometría, válido para estudiantes de economía no iniciados en la materia y para toda persona interesada en el conocimiento de las técnicas econométricas, sea o no especialist...
El objetivo de crear valor para el accionista hacerle más rico ha adquirido un notable protagonismo en la ideología empresarial y en los medios de comunicación. Pero, a pesar de su amplia utilización, este término result...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.