Juan Luis Arsuaga Ferreras (Madrid, España), 1954. Investigador en Prehistoria y divulgador. Desde muy niño se sintió fascinado por los orígenes del hombre moderno. De cualquier modo, hay una lectura que estimularía esta convicción. 'La Guerre du Feu (La Guerra del Fuego) del francés J.H. Rosny Ainé. Para completar esta incipiente afición, frecuenta excavaciones y yacimientos repartidos por el País Vasco. En cuanto a su formación académica, es licenciado en Ciencias Biológicas por la Complutense y Catedrático de Paleontología de la citada institución. Como cualquier investigador en esta materia, se inicia en el campo de la arqueología práctica, y en 1982, entra a formar parte del equipo que investiga un yacimiento descubierto en una trinchera de la Sierra de Atapuerca, en Burgos. Junto a Emiliano Aguirre Enríquez (director), Bermúdez de Castro y Eduardo Carbonell, es el descubridor de los restos prehistóricos más importantes de España, incluso de Europa. Tras años de excavación, en 1992, el equipo de antropólogos y paleontólogos tiene la inmensa fortuna de toparse con un cráneo completo y en muy buen estado, perteneciente a un Homo Heidelbergensis. Fruto de este hallazgo, Arsuaga, convierte en uno de los pocos científicos españoles en ser portada de Nature, la más prestigiosa revista a nivel mundial. Con el tiempo, los descubrimientos se sucederán, siendo también hallados restos del 'Homo Antecesor un eslabón anterior al Neandertal y uno de los primeros 'homos que habitaron el continente europeo. En cuanto a su producción científica ha sido un gran divulgador publicando obras que han tratado de esclarecer no sólo el yacimiento de Atapuerca sino la evolución humana en general. Prueba de ello es 'La Especie Elegida publicada en 1998, al que sigue 'El Collar del Neandertal. Junto al equipo de investigadores de Atapuerca publica el estudio 'Atapuerca. Nuestros Antecesores, trabajo que tiene una continuación actualizada en 'Los Primeros Europeos. Tesoros de la Sierra de Atapuerca (2003). Alejada de esta temática, también cabe incluir en su bibliografía 'El Enigma de la Esfinge y 'Los Aborígenes, publicados con anterioridad. Entre sus últimos títulos: 'Mi Primer Libro de Prehistoria: Cuando el Mundo era Niño (2008) y 'El Reloj de Mr. Darwin (2009). Arsuaga realiza en 2005 su debut literario con la novela 'Al Otro Lado de la Niebla. Es miembro del Museo del Hombre de París y Vicepresidente de la Comisión de Paleontología Humana y Paleoecología de la INQUA. Su prestigio internacional le ha permito ser conferenciante en un buen número de universidades de Europa, Estados Unidos.