El final de la guerra en 1939 solo fue el comienzo de la resistencia antifranquista para muchos guerrilleros. Ya fuera por ideales políticos o por miedo a represalias del régimen, muchos españoles se echaron al monte y comenzaron una...
Contribuye al debate contemporáneo sobre la cooperación y el desarrollo con la participación de reputados expertos que a su conocimiento científico añaden experiencia en terreno. La diversidad de casos, enfoques e inclus...
Aspira a contribuir al debate contemporáneo sobre los modos de la cooperación y el desarrollo. La diversidad de casos, enfoques e incluso la disparidad geográfica que se aportan en sus páginas constituyen una muestra de la magn...
Las mujeres han sido las grandes olvidadas de la lucha contra el franquismo. Siempre se las relegó, incluso por sus propios compañeros de viaje, a un lugar secundario. Su responsabilidad y su compromiso político eran, cuando no ignora...
Pocos periodos de la Historia de Francia han conocido en los últimos años tanta renovación historiográfica como la protagonizada por el Segundo Imperio. Con frecuencia asociado a la derrota militar, a los factos superfluos y...
La pérdida de Filipinas. cuenta con una introducción histórica y un análisis crítico del historiador Julián Chaves Palacios y relata un período decisivo en la historia de España, que el sargento Gonz...
En las investigaciones que se están llevando a cabo sobre la Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura , una de las facetas que se vienen desarrollando con mayor profusión es la recogida de testimonios orales de perso...