Editorial | Editorial Universidad de Granada |
---|---|
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(18/04/2013) | Páginas | 448 | Dimensiones | 25x21 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788433855091 |
ISBN-10 | 8433855093 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Autor/es | Lázaro Gila Medina |
---|---|
Editorial | Editorial Universidad de Granada |
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(18/04/2013) | Páginas | 448 | Dimensiones | 25x21 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788433855091 |
ISBN-10 | 8433855093 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Resumen
El autor de La consolidación del Barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana, con isbn 978-84-338-5509-1, es Lázaro Gila Medina, esta publicación tiene cuatrocientas cuarenta y ocho páginas.
Editorial Universidad de Granada edita esta obra. Su andadura comenzó en 1958 y tiene su sede en Granada. Esta editorial tiene en su haber más de 1600 obras en catalogo. Lite (literatura), Fise (filología Semítica), Filo (filosofía), Soci (sociología, Economía, Política), Hist (historia,arqueología)... son las especialidades de Editorial Universidad de Granada. El fondo editorial de esta editorial se distribuye en colecciones como Biblioteca De Bolsillo, Textos, Feminae (instituto De Estudios De La Mujer)., Tierras Del Sur (instituto De Desarrollo Regional),, Archivum... Las publicaciones que conforman el catálogo de Editorial Universidad de Granada vienen de la mano de autores tan conocidos como Rosa Isusi Fagoaga, Julio Trebolle, Lucas Montes Muñoz, Mª Del Pilar Fernández Sánchez, Sandro Carocci...
Otros libros de Gila Medina, Lázaro son Pedro De Mena (1628-1688): Un Singular Escultor Andaluz Del Pleno Barroco Español, Pintores Granadinos En La Edad Moderna Según Los Escribanos De La Ciudad, Las Artes Decorativas En La Granada Moderna Según Los Escribanos De La Ciudad, "et In Terra Pax":la Navidad En El Arte Granadino De La Edad Moderna (s. Xvi- Xviii), La Escultura Del Primer Naturalismo En Andalucía E Hispanoamérica (1580-1625), Pedro De Mena, Pedro De Mena. Documentos Y Textos y Itinerarios Vandelvirsanos. Ver su bibliografía.