Luis Cernuda (Sevilla, 1902-Ciudad de México, 1963) está considerado como uno de los poetas más imprescindible de la Generación del 27, fi gura estelar en la poesía contemporánea
Teplitz, julio de 1812. Dos de las figuras mayores de la cultura alemana, Johann Wolfgang von Goethe y Ludwig van Beethoven, se encuentran en la que es
HAY en Bécquer una cualidad esencial del poeta: la de expresarse con una claridad y firmeza que solo los clásicos tienen. Trátese de sustituir en un verso de Góngora una palabra por otra de igual acento y medida, para «me...
Coincidiendo con el 25º aniversario del Teatro de La Abadía (1995-2020) publicamos los textos de cuatro espectáculos de José Luis Gómez que ha representado en este teatro a lo largo de los años: Azaña, una...
Una obra que desafió las normas y convenciones de la crítica literaria española del momento, reivindicando otra forma de aproximarse a la poesía de su época.
El origen de esta antología es La realidad y el deseo, obra que engloba la totalidad de los libros de poesía de Cernuda, así como de los libros de prosa poética Ocnos y Variaciones. Para Pedro Salinas la poesía de Cernud...
Si la obra poética en verso de Luis Cernuda (1902-1963) se reúne en "La Realidad y el Deseo" (publicado ya en esta colección), lo propio ocurre con la poesía en prosa en el presente volumen, que junta, tal como lo...
" La Realidad y el Deseo " , en cuanto obra cerrada y conclusa, encierra dentro de sí las claves explicativas de su mundo propio, de manera que, pese a que aceptásemos que se trata de la expresión, todo lo retóricamente...
Punto de referencia inexcusable en el panorama de nuestra moderna literatura, " La Realidad y el Deseo " reúne la obra poética de Luis Cernuda en un libro que ha ejercido una gran influencia en las siguientes generaciones de poetas....
Punto de referencia inexcusable en el panorama de nuestra moderna literatura, este texto resume la obra poética de Luis Cernuda en un libro que ha ejercido una gran influencia en las siguientes generaciones de poetas. Publicado por primera vez en...
William Blake (1757 - 1827) ha sido calificado de > calificación que aquí repetimos sin pretender justificarla. No es sólo que en todo caso se trate de un místico heterodoxo,...
No sabemos si fue la nostalgia o el resentimiento quien dictó al poeta español estos poemas en prosa sobre su Sevilla natal (a la que no se nombra), escritos desde su desesperada soledad en Glasgow. Lo que sí es seguro es que no lo...
El prestigioso psicólogo Luis Rojas Marcos retoma en este libro el tema de la felicidad, ofreciéndonos respuestas a preguntas como ¿Qué es la felicidad y cómo se mide?, ¿Están nuestros genes prede...
Dashiell Hammett (1894-1961) ejerció diversas ocupaciones antes de ingresar a los veinte años en la famosa agencia de detectives Pinkerton, para la que trabajó con altibajos hasta 1921. Posteriormente y hasta 1945 pudo ganarse la vida...
Luis Cernuda (Sevilla, 1902-México, 1963) es uno de los nombres fundamentales de la lírica española del siglo XX. En los once libros que integran su poesía podemos comprobar el rigor y la exigencia con los que Cernuda fue const...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.