Luis Sepúlveda (Ovalle, Chile), 4 de octubre de 1949. Escritor chileno. Estudia secundaria en la localidad chilena de Concepción y más tarde dramaturgia en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de su país. Su primera novela ve la luz muy pronto, en 1969, bajo el título 'Crónica de Pedro Nadie que recibe el Premio Casa de las Américas. Sepúlveda tuvo una juventud azarosa y tuvo que exiliarse para huir del régimen de Pinochet al formar parte del movimiento estudiantil de oposición. De tal guisa que se traslada a Perú donde emprende una fructífera etapa como novelista. En 1976, su obra poética recibe el Premio Gabriela Mistral. En su haber figuran al menos 25 títulos. Entre sus novelas clave, destacan 'Cuaderno de Viaje (1985) distinguido con el Premio Ciudad Alcalá de Henares; 'Historia de una Gaviota y el Gato que le enseñó a Volar (1996), 'Patagonia Express, 'Mundo del fin del Mundo, 'Desencuentros (1997), 'Nombre de Torero (1994) o 'Yacaré (1998). De cualquier forma, su obra de mayor proyección es 'El Viejo que leía Novelas de Amor que gana en 1988 el Premio Tigre Juan de Novela. De hecho, ha vendido un total de 18 millones de ejemplares. Su éxito es tal que es llevada al cine alternativamente por el chileno Miguel Littín en 1999, y por el australiano Rolf de Heer en 2001. En 2001, recibe el Premio de la Crítica de Chile y al final de esa década el Primavera de Novela por 'La Sombra de lo que Fuimos. Sepúlveda es además Caballero de las Artes y las Letras de Francia y Doctor Honoris Causa por varias universidades europeas.