Luisa Castro Legazpi (Lugo, España), 1966. Escritora española. Nace en el seno de una familia humilde. Esto no es óbice para muestra desde pequeña unas dotes inusuales. Con sólo 16 años publica sus primeros trabajos en varios diarios de Vigo. Inicia estudios de Filología Hispánica en Santiago de Compostela. Su primer reconocimiento le llega a los 19 años al recibir el premio Hiperión de Poesía, una de las más jóvenes en recibirlo. Cambia de residencia y se traslada a Madrid. Mientras concluye Lingüística en la Complutense colabora asiduamente con varias caberas nacionales como ABC, El País y El Mundo que confían plenamente en esta prometedora joven. En 1990, su carrera se ve catapultada tras obtener el Premio Rey Juan Calos de Poesía y ser Finalista del Herralde por 'El Somier, su primera novela. Convencida de que debe conocer mundo y ensanchar experiencias, viaja a Italia y Nueva York para ampliar su formación. A su regreso a España, trabaja como jefa de prensa de la editorial Ronsel. También es llamada por el Consello da Cultura Galega y La Voz de Galicia. Prosigue su carrera literaria con 'Fiebre Amarilla, su segunda novela que aparece en 1994. Recibe una nueva distinción, el Premio Azorín por 'El Secreto de la Lejía. Después de 'Viajes con mi Padre, su otra novela 'La Segunda Mujer obtiene el Premio Biblioteca Breve. Como narradora que se precie, también ha transitado el género del cuento y los relatos. Su libro 'Podría hacerte Daño le permiten obtener el Torrente Ballester y el premio Puro Cora de Periodismo. Su obra más reciente es 'La Sota de Esquilache que alumbra en 2006.