En el verano de 2015 los manteros de Barcelona volvieron a ser noticia. Una escena que contemplamos entonces a través de esa caja indecente llamada televisor nos dejó helados. Un africano que se manifestaba con sus compañeros, harto...
El ciudadanismo es, hoy, el resultado de un proceso de regeneración de la socialdemocracia y de la izquierda liberal, al que han ido a ampararse los restos del naufragio de la izquierda que fue revolucionaria. Su meta es conseguir una democratizaci...
Hoy en día se habla, se escribe y se hace mucho en nombre de la exclusión social. Pero ni siquiera su actual persistencia hegemónica en los discursos de época ha logrado fijar un sentido unívoco. Hablar de exclusió...
El uso de metáforas en la escritura incita a recrear la experiencia interior de quien escribe. Ello es así porque la imagen metafórica nos permite escribir y describir el mundo, las cosas, la educación y, como es el caso, sobre...
El tratamiento de la salud a través de la actividad física está cobrando máxima importancia. Los autores elaboran una propuesta, a partir de una experiencia evaluada, que encaja perfectamente con las necesidades de la programac...
De la Historia Ambiental a la antropología de la violencia, de la genética a la concepción del pasado en el Islam, del pensar la globalización a las técnicas para medir el impacto humano en el entorno vegetal, las VIII...
Del 1939 al 1977, milers de dones i dhomes que soposaven al règim franquista van haver daprendre a viure ocultant la seva identitat tant per protegir-se ells mateixos com per emparar les persones del seu entorn. Amb claredat i...
El patrimonio cultural constituye uno de los principales elementes de identidad de los pueblos. En una época de transformaciones aceleradas y devastadoras, la gestión y la conservación del patrimonio adquieren un significado nuevo...