Miguel José de Azanza (1746-1826) es una figura muy destacada de nuestra historia. El que sea un desconocido, más allá del hecho de que haya sido una víctima de la fureur de nos discordes civiles, se debe a la miseria de nuestr...
Bajo diferentes denominaciones y formas dispares, ya sea como monarquía electiva, feudal, absoluta, constitucional o democrática, y más allá de las biografías de cada uno de los reyes, la influencia de la Corona en nuest...
En el transcurso de su larga y fecunda vida, Ramón Carande, don Ramón (1887-1986), cultivó como pocos las amistades y las relaciones, personales y profesionales, en un periplo que le llevó desde la Economía a la Historia...
Este libro contiene un interesante conjunto de aportaciones que, con motivo del primer aniversario del fallecimiento de don Juan Benito Arranz creador del moderno Departamento de Geografía de la Universidad de Sevilla, un grupo de antiguos alumnos...
1618. Coincidiendo con el bautismo de Murillo los impresores de Amsterdam timbran con el proverbio "Quien no ha visto Sevilla/ no ha visto maravilla" las postales de la capital hispalense que comercializan en Europa. Ajena a esta propaganda,...
Su autor consideraba estos artículos "flor de un día" por haber sido publicados en periódicos y revistas de la época pero, cuando se cumple un siglo de la aparición de la segunda serie, recuperamos una obra...
El autor del presente libro, Philippe Paul de Ségur, nació y murió en París (1780-1873). Su vida y su obra se hallan estrechamente ligadas al mundo napoleónico. De orígenes aristocráticos, perteneció...
Se constituye una obra excepcional tanto por su rareza como por su interés como fuente de primera mano para el conocimiento de casi toda la centuria decimonónica. Su larga vida e ingente obra hacen de él una "rara avis" en...
El proceso al que se sometió a la Junta Central y a sus miembros en Cádiz , después de la disolución del primer Gobierno nacional en 1810, constituye una página dramática de la historia de España que, por...
Carmen de Burgos «Colombine» (1867-1932), autora de esta biografía de Riego tras la proclamación de la Segunda República en 1931, gozó de gran fama en las primeras décadas del siglo XX. Representante de las...
La bibliografía dedicada a la Constitución de Cádiz es verdaderamente oceánica. En 1855, en sus famosos artículos sobre la España revolucionaria publicados en el New York Daily Tribune, Karl Marx escri...
Lección inaugural del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, correspondiente al Curso Académico 2012-2013, pronunciada por Manuel Moreno Alonso. Su autor escribe una crítica moderna de la Constitución de 1812 que,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.