Cuando aceptó la invitación a escribir su autobiografía intelectual, no imaginaba que fuera tan difícil. La autocensura le ha costado interrupciones, barreras que no era capaz de traspasar. ¿Hasta dónde llega el...
Fita històrica en la visió acadèmica i científica del treball de la cura. Es presenta com una formidable font de recursos invisibles no incorporats a l'anàlisi econòmica i suposa un cost per a les llars i per...
El objetivo de este libro es fomentar la investigación sobre el uso del tiempo, mostrando la riqueza y complejidad de la vida social más allá de los intercambios económicos. El lector encontrará una descripción...
Tras décadas de investigación social y económica centrada en el dinero, actualmente cobra interés el análisis de nuevas variables, como el uso del tiempo disponible. El tiempo es un recurso escaso que cada persona emplea...
Esta obra constituye una nutrida muestra de la sociología española actual, variopinta y compleja, que evidencia la huella de la trayectoria personal de Jose Castillo, tanto como iniciador de temas en la sociología española,...
«Trabajo no es sinónimo de empleo.» Con esta afirmación se inicia la obra de María Ángeles Durán El trabajo no remunerado en la economía global, en la que muestra convincentemente que la mayor parte...
Obra colectiva en homenaje a la figura intelectual de Salustiano del Campo, que está directamente ligada a buena parte de los avatares del proceso de institucionalización de la Sociología en España.
Si Aristóteles volviera, tendría que reconocer que se había equivocado. Eso vienen a decir estos quince ensayos sobre las ciencias y las letras. Su autora invita a los lectores a unirse a la aventura de construir el humanismo del sigl...
Prólogo.Introducción: La formación del pensamiento igualitario, por María-Ángeles Durán.I. Para leer los manifiestos.II. Las palabras próximas.III. La condiciones del manifiesto.IV. Las representaciones...
Este libro tiene su origen en las VII Jornadas de Investigación Interdisciplinar de la UAM (1988), cuando se constató la necesidad de un texto que revisara, desde el contexto cultural español, la fundación de la teoría...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.