Mario Antonio Conde Conde (Tuy, Pontevedra), 14 de septiembre de 1948. Empresario y escritor español. Su padre, un inspector de Aduanas, le procuró una educación sólida. Primero, en el colegio de los Maristas de Alicante y más tarde en la Universidad de Deusto, donde estudia derecho. Tuvo un expediente brillante y con apenas veinticuatro años aprobó las oposiciones de Abogado del Estado. El mundo de la empresa se fija en Conde y le ficha el grupo farmaceútico Abelló. Su habilidad en el mundo de las finanzas y su papel de protagonista en la jugosa venta de empresas españolas a inversores extranjeros le valieron su calificativo como joven tiburón de las finanzas. Con los dividendos obtenidos, entra junto a Juan Abelló en el accionariado de Banesto consiguiendo en poco tiempo auparse a la presidencia. Se convierte en el financiero más joven que presidía una entidad bancaria. Durante su mandato, Banesto resiste las acometidas (opas) del Banco de Bilbao. Se convierte en el joven ejecutivo más idolatrado de la sociedad española y un referente del éxito empresarial. Con el estallido del caso Banesto, la figura de Mario Conde se desploma y debe hacer frente a varios juicios que erosionan su imagen. Evita la cárcel en los 90 pero el Supremo finalmente le condena. Como escritor, ha publicado varios libros autobiográficos basados en su experiencia en la cárcel y su persecución judicial. Entre ellos, cabe recordar Derecho Penitenciario vivido (2006), La Palabra y el Tao (2008), Cosas del Camino (2009). Sus últimos títulos son bien acogidos por el público. Los Días de Gloria (2010), Sociedad Civil y Poder Político (2011) o De aquí se sale (2011).