Este libro aborda las principales propuestas de algunos de los autores más influyentes del pensamiento por la paz: Thoreau, Gandhi, Camus, Brecht, Galtung y Hannah Arendt, a los que se han añadido dos nombres relevantes de nuestro paí...
Este es, sin duda, un libro ambicioso. Por un lado, tiene el obstáculo derivado de la escasa bibliografía y documentación sobre una materia, el gasto militar en España, en el que las cuestiones relacionadas con la defensa no...
La guerra empieza en nuestras mentes, en las películas que vemos, en las relaciones sociales que establecemos, en el sistema educativo Vivimos en una sociedad que mercantiliza y convierte en negocio desde las relaciones personales a la guerra....
En España tenemos un lobby militar industrial que coarta las decisiones de quienes gobiernan. Esto es muy visible a través de las denominadas puertas giratorias. Así vemos cómo políticos o mandos militares pasa...
Violencia y militarismo en América Latina es fruto de dos trabajos en ámbitos diferenciados pero a la vez complementarios. En uno se analiza el militarismo presente en ésta región, entendiendo como militarismo cuándo...
El Estado español ha optado por implicarse en la evolución de los conflictos armados apostando por medidas militares, como el envío de fuerzas armadas a diversos lugares del planeta. El discurso político de las élites...
La societat noviolenta és fruit del diàleg entre Pere Ortega i Pepe Beunza, primer objector al servei militar obligatori per motius ideològics l´any 1971. Els primers objectors i posteriorment els insubmisos inici...
España pertenece a la UE, la OTAN, la UEO , la OSCE, forma parte de varios euroejércitos: Eurofor, Euromafor y al ejército europeo de la UE, y todo ello condiciona de forma significativa la política militar que sigue el Estado...