División de poderes, rigidez constitucional, control judicial de la constitucionalidad de las leyes.. todos estos conceptos en los que se basan las democracias y a los que acudimos para verificar la salud de nuestro sistema político, procede...
Esta monografía recoge los estudios e investigaciones realizados en el marco del Proyecto de Investigación DER2015-71176-R, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo...
"Fruto de la colaboración entre las Cortes Generales y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y merced al gran trabajo de selección realizado por el Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de...
" Amnesia política, partitocracia, posfranquismo.. " en los últimos años se escucha con frecuencia que esta es la verdadera realidad de lo que ha dado en llamarse el régimen del 78. Sin embargo, durante varias décadas...
La Constitución española de 1978 inauguró el periodo de más larga vigencia de un texto democrático en nuestra historia. No obstante, es llamativa la ausencia de obras generales de carácter introductorio sobre la...
Una sociedad de sociedades: así definía Montesquieu el federalismo, un sistema bajo el que viven en la actualidad cientos de millones de personas. Sin embargo, su indiscutible preponderancia va unida a una enorme disparidad. Para...
Con la Constitución de 1978 España entró en el siglo XXI en condiciones políticas equiparables a las de las naciones de su entorno. De hecho, la estabilidad del régimen democrático creado por la misma ha permitido...
Pocas cosas como la libertad y el constitucionalismo pueden considerarse patrimonio común de nuestro continente, en la actualidad el único que, en su conjunto, ha posibilitado que no sea una quimera la persecución de aquel anhelo form...