Rosa Montero (Madrid, España), 3 de enero de 1951. Nace en el seno de una familia humilde. A muy temprana edad, sufre tuberculosis lo que provoca que pase largos periodos en casa. Esto hace que se convierta en una lectora impenitente y que se inicie en la escritura. Licenciada en Periodismo, también se inclina por la Psicología, carrera que no llega a terminar. En paralelo, participa en grupos de teatro independiente como Canon o Tábano. Comienza a colaborar en prensa aunque a partir de 1976 lo hace regularmente para el Diario El País. Pronto se revela su buen hacer literario y dos años más tarde gana el premio Mundo de Entrevistas. Entre 1980 y el 81, se convierte en redactora jefe del suplemento dominical del periódico. Durante ese periodo, recibe también el Premio Nacional de Periodismo. Después casi veinte años vinculada al mundo del periodismo en 1999, por su labor al frente de El País obtiene el Premio Literario y Periodístico Gabriel García Márquez. Su primera novela sale publicada en 1979 bajo el título Crónica del Desamor. Su séptima obra: La Hija del Canibal gana en 1997 el Premio Primavera y un año después el premio a la Mejor Novela, por parte del Círculo de Críticos de Chile. A partir de aquí, Rosa Montero recibe los parabienes de la crítica. De este modo, su obra La Loca de la Casa obtendría el premio Que Leer a la Mejor Novela en 2003 y el Grinzane Cavour (Italia). Otra de sus títulos mejor valorados ha sido Historia del Rey Transparente también reconocida por la revista Qué Leer como la mejor del año 2005 y el premio Mandarache (2007). Además de la novela, ha cultivado los relatos tiene cinco libros- y el ensayo además de la literatura juvenil con la obra El Nido de los Sueños (1991). Entre sus últimas novelas, destaca Instrucciones para Salvar el Mundo (2008) y Lágrimas en la Lluvia, publicada en 2011.