Citas con Cajal es un libro escrito por José Ramón Alonso que reúne las reflexiones y frases más memorables del célebre neurocientífico español Santiago Ramón y Cajal. Cada cita es una ventana a su...
Es una obra de creación literaria y de ciencia ficción. Santiago Ramón y Cajal escribió obras literarias, entre ellas los Cuentos de vacaciones, uno de los cuales es El pesimista corregido, en el que el protagonista, que en...
La figura de Santiago Ramón y Cajal y sus trabajos sobre la organización del sistema nervioso y la Teoría Neuronal son ampliamente conocidos. Sin embargo, sus estudios y aportaciones sobre la estructura y los tipos neuronales de la...
Santiago Ramón y Cajal es un hombre excepcional. Su vida se extiende desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las puertas de la Guerra Civil y participa en algunos de los momentos clave de la época, como son las guerras carlistas, la p&eac...
La salud de Santiago Ramón y Cajal sufrió un lento deterioro en los últimos años de su vida, sin embargo, su capacidad intelectual siguió prácticamente intacta. Sus visitas al laboratorio se fueron espaciando,...
Estas narraciones del Premio Nobel español Ramón y Cajal revelan una faceta poco conocida del científico: su habilidad como escritor de ciencia ficción. En estos cinco cuentos, definidos por el autor como relatos pseudocient&ia...
Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), premio Nobel de Medicina en 1906, ha sido el mejor investigador de la España contemporánea, una figura cuya grandeza es difícil de exagerar. Su obra Los tónicos de la voluntad es, por...
Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1852-Madrid, 1934) pertenece a una familia de menestrales aragoneses. Efectuó sus estudios primarios bajo la tutela de su padre, un cirujano reconocido. Fue catedrático de histolog&iac...
Santiago Ramón y Cajal asistió a las peñas de café y de los casinos durante nada menos que cuarenta años y se convirtió, en el periodo de su vida en el que residió en Madrid, en un habitual de las tertulias...
La obra de este famoso científico es la mayor aportación individual de un español a la ciencia. Pero no solo eso, el premio Nobel, fue capaz de obtener un reconocimiento internacional para su obra en una medida que muy pocas veces,...
Versión abreviada de la obra del mismo nombre publicada originalmente en Madrid en 1925, en la que Ramón y Cajal cuenta con no poco sentido del humor sus años de infancia y adolescencia por tierras del Alto Aragón, e incluye...
Se reproduce en edición facsímil la tesis doctoral defendida por Ramón y Cajal en la Universidad Central de Madrid en julio de 1877. La obra incluye además la transcripción del texto, dos breves trabajos de Santiago Ram&...
Bases científicas y reglas básicas. Este libro, publicado en 1912 pasó tristemente casi inadvertido para la mayoría de los fotógrafos españoles de la época, e igualmente para la gran masa de aficionados...
Los estudios de Santiago Ramón y Cajal contribuyeron de forma definitiva al surgimiento de la neurociencia moderna. Sus investigaciones sobre la microorganización del sistema nervioso, la interpretación magistral de las preparac...
Reedición de las obras de Santiago Ramón y Cajal. Charlas de Café, pensamientos, anécdotas y confidencias (1921) y Cuentos de vacaciones (1905), en las que el premio nobel aragonés muestra su faceta literaria. Del primer...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.