A tenor del próximo aniversario del restablecimiento democrático en España, el periodista cultural Sergio Vila-Sanjuán disecciona en una breve pero intensa crónica el papel de nuestra cultura y su influencia a partir...
Entre 1960 y 1970, el joven Baltasar Porcel protagoniza una ascensión meteórica sin precedentes en el mundo cultural de Barcelona, Cataluña y España. Ha llegado a la capital catalana con veintitrés años, procedent...
Hace falta valor, personal y cívico, para hacer declaraciones que se avienen mal con la nueva corrección política. Más todavía cuando esa declaración se produce en defensa de una institución que está...
Sergio Vila-Sanjuán, seguramente el periodista cultural que mejor conoce y más ha investigado el mundo de la edición catalana, nos presenta en este libro un repaso por la cultura catalana en castellano, abarcando toda la tradici&oacut...
Sergio Vila-Sanjuán, uno de nuestros periodistas culturales más prestigiosos, nos presenta en este libro un repaso único y novedoso de la cultura catalana en castellano, desde las obras de Enrique de Villena en el siglo XV hasta la...
Una absorbente intriga ambientada en el mundo de la gran empresa, la alta política y el mecenazgo artístico. Alejandro Casabona, figura de la vida pública española, fallece de improviso y deja su legado a un instituto dedicado...
Alejandro Casabona lo ha sido todo en la vida pública española: gran empresario, mecenas y fi gura política (primero en la lucha antifranquista, después como líder parlamentario durante la Transición). Aún...
El periodismo cultural tiene una presencia cada vez más amplia tanto en los medios de comunicación como en los estudios universitarios y, sin embargo, la bibliografía sobre el tema aún es escasa. Sergio Vila-Sanjuán la...
El bullying o acoso escolar constituye una de las grandes plagas de nuestro tiempo. En la actualidad cada vez existe más conciencia del problema, pero durante mucho tiempo se practicó, y sobre todo se sufrió, en secreto.
Aunque los superventas desempeñan un papel relevante en la industria cultural de nuestro tiempo, son muy pocos los estudios que se les han dedicado. ¿Desde cuándo existen? ¿Cuáles son los más significativos y cu&a...
Una mujer de la alta sociedad, muy bella y muy desgraciada. Un publicitario embarcado en un programa radiofónico que busca a personas desaparecidas. Un magnate con buenos contactos políticos dispuestos a consolidar su imperio. Un joven del...
En la Barcelona de 1920 un joven abogado y periodista monárquico entra en relación con personajes muy diversos: una cabaretera agredida que no dice todo lo que sabe; un líder anarquista que vacila entre el pactismo y la violencia;...
La edición tradicional se basa en una cadena que une de manera sucesiva y escalonada a los creadores, los intermediarios sean estos editores, distribuidores, libreros o bibliotecarios y los lectores o usuarios. Esa concatenación casi ancestr...
De la Barcelona medieval a la postolímpica se abre un amplio abanico de visiones escritas que han dado un fuerte carácter literario a la capital catalana. Bernat Metge o Juan Boscán crearon a su sombra gótica. Miguel de Cervant...
From medieval Barcelona to the post-Olympic period, a wide range of written views, which have given the Catalan capital a strong literary character, open up. Bernat Metge and Juan Boscán wrote in its Gothic shadow. Miguel de Cervantes chose it as...
De la Barcelona medieval a la postolímpica s'obre un ampli ventall de visions escrites que han conferit un fort caràcter literari a la capital catalana. Bernat Metge o Joan Boscán van crear a la seva ombra gòtica. Miguel...