El trabajo del padre Tomás Álvarez (OCD) es una pequeña síntesis y una obra de madurez Con sencillez y buen estilo, tan teresiano, va al grano y a lo más nuclear. Porque, como advierte desde las primeras l&ia...
Al lector de hoy, el Diccionario le ofrece ante todo el rico arsenal literario y espiritual de la Madre Teresa: el diseño de sus escritos, su profunda experiencia humana y cristiana, su ideario, su pedagogía espiritual, el panorama de sus...
El presente volumen IV de Estudios Teresianos reúne la serie de investigaciones realizadas por el P. Tomás Álvarez sobre la figura y el pensamiento de santa Teresa durante el decenio anterior a la celebración del V Centenario...
Catálogo de la exposición celebrada en la Biblioteca Nacional (12 de marzo-31 de mayo de 2015).Teresa fue persona frágil de salud, pero fortísima en voluntad y decisión; y así se pone de manifiesto en el camino...
Los manuscritos autógrafos de Santa Teresa son humildes papeles surcados por su pluma y su pensamiento, llegados hasta nosotros como postrema prolongación de su mano y su persona. Muchas de esas páginas autógrafas...
Aunque no por orden alfabético, sino cronológico, este diccionario nos brinda un rápido, pero fabuloso recorrido histórico sirviéndose de esa cadena ininterrumpida que va desde el apóstol Pedro hasta nuestro pont&...
¿Cómo es la alegría de los santos? ¿Su sentido del humor, sus bromas? ¿Por qué se nos habla tan poco de esa veta de su humanismo? Surgieron así las leyendas teresianas de fondo histórico, las floreci...
Esta obra reseña, en estilo periodístico y con abundante aparato gráfico, la aventura fundacional de Teresa de Jesús entre 1562 y 1582 (Burgos), con una salud frágil; atravesando sobre una pobre carreta aquellos intransi...
El Castillo Interior es el libro definitivo de santa Teresa de Jesús. El último que escribe, pero íntimamente unido al primero (Libro de la Vida), no ya como relato autobiográfico sino para diseñar lo que debería...
Acercarse al carteo teresiano es asomarse al alma de Teresa, seguirla en su andar cotidiano, en su brega de fundadora, en su manera de tratar y conversar con los amigos, o con el Amigo de amigos, o con el recién llega-do lector de hoy, por ello,...
El "Castillo Interior" -o libro de las Moradas-, es, sin duda, la joya literaria de esa gran escritora y profetisa de la interioridad humana que fue santa Teresa de Jesús. Es, a la vez, la mejor síntesis del pensamiento religioso...
El libro de las Fundaciones contiene el relato de viajes y nuevos Carmelos fundados por santa Teresa de Je-sús. Es el "libro de la Santa andariega", que recorre en carromato los caminos de Castilla, La Mancha, y Andalu-cía. Escrito...
El presente comentario va releyendo y desentrañando, capítulo tras capítulo, el relato de la Santa: lo contex-tualiza en tiempo y espacio, traza el perfil histórico de las personas que acompañan (o que a veces contrapun-...
Estos Comentarios al libro teresiano "Camino de Perfección" releen y glosan cada capítulo de la obra. Se proponen con ello no solo facilitar al lector la lectura comprensiva del texto, sino que lo ayudan a ponerse en la piel de...
Este libro va leyendo y comentando \"al aire de su vuelo\" cada capítulo del Libro de la Vida. Porque ese texto de Santa Teresa de Jesús no es una biografía como las otras: Cuenta jirones de su vida personal y familiar, intercala...
En pocas ocasiones se da una identidad tan palpable entre el título y el contenido de un libro como en esta de las 100 ORACIONES DEL CARMELO" que ahora ofrecemos. Si siempre hubo en nuestra tradición cristiana textos oracionales...
El Libro de la Vida es, ciertamente, un documento histórico. Este libro recoge la vida de santa Teresa de Jesús, y está escrito por la propia santa. Documenta época y cultura, así como el entorno, clima social y religios...
Recientemente beatificado, obispo, fundador y escritor prolífico, D. Manuel (1877-1940) es, ante todo y sobre todo, el Obispo de la Eucaristía, y un genio de la teoría y de la praxis catequética de los último...
Es este un diccionario de voces selectas, exponentes de la cultura cristiana y presentes en nuestro lenguaje cotidiano. Su objetivo es definir vocablos, aclarar nociones o precisar conceptos y datos históricos recurrentes en nuestra vida y cultura...