Desde hace más de siete años, el Proyecto de Filosofía Aplicada en Prisiones BOECIO ha diseñado y puesto en funcionamiento talleres filosóficos en prisiones argentinas, brasileñas, colombianas, españolas...
La soledad ha sido definida como una pandemia silenciosa que afecta ya a una de cada cuatro personas en los países industrializados y que tiene un impacto negativo sobre la salud física y psíquica, y sobre la calidad de vida de las...
Este volumen pretende contribuir al esclarecimiento de la cuestión de las omisiones ampliando nuestra comprensión de las acciones humanas. El concepto de acción y su rol para la ética y el derecho constituye uno de los tó...
En las sociedades contemporáneas la evolución del Derecho ha conducido a su constitucionalización en un sentido fuerte. La Constitución, considerada la norma suprema del ordenamiento, es directamente aplicable, siendo aducible...
La movilidad humana es no sólo un componente de la vida humana individual, un medio valioso y también, en sí, un fin valioso, en el campo de la existencia y de la actividad privada de cada uno. También supone un elemento esenci...
Está muy bien definir la dignidad formalmente, como hace Kant cuando afirma que las personas tienen dignidad y no precio, puesto que poseen un valor absoluto al ser fines en sí mismos (cf. Fundamentación, Ak. IV 434-435), pero es evid...
Este libro presenta un análisis riguroso de las inferencias normativas jurídicas, de las condiciones en que un razonamiento jurídico que incluya las calificaciones de prohibición, deber o permiso resulta correcto. El punto de...
Para tutelar el bien común los Estados han organizado siempre servicios públicos, o sea: actividades mancomunadas bajo la dirección de la autoridad social con vistas a favorecer la utilidad pública. En este volumen se hacen...
Los hechos históricos de 1808 no son un capítulo más del recuerdo colectivo de la población española, sino que marcan el arranque de la España constitucional, con la quiebra de la vieja monarquía autocr&aac...
Según explica Kant en su escrito titulado Teoría y práctica, cuando la teoría sirve de poco para la práctica, esto no se debe achacar a la teoría, sino precisamente al hecho de que no había bastante...
Lorenzo Peña es Investigador del CSIC desde 1987 (actualmente Profesor de Investigación). Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Diplomado en Estudios Americanos (Universidad de Lieja 1978). Diploma de Estudios Avanzados (DEA)...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.