He leído y acepto la política de
privacidad
Información Básica sobre Protección de Datos:
Responsable del Tratamiento: Agapea Factory S.A.
Finalidad: Notificarle la disponibilidad del libro solicitado
Legitimación: Aplicación a solicitud del interesado, de medidas precontractuales relativas al aviso de disponibilidad del producto (Art. 6.1.b Rgpd)
Destinatarios: No está prevista la comunicación de datos personales salvo en los supuestos establecidos por una obligación legal.
Ejercicio de Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos que podrá consultar en nuestra política de privacidad. Puede ejercer sus derechos a través de la dirección de email librosurgentes@agapea.com .
Información Adicional: Puede consultar la información adicional sobre nuestra política de protección de datos en esta dirección web https://www.agapea.com/politica-privacidad-rgpd.php
El autor de Aprender a investigar: métodos de trabajo para la redacción de tesis doctorales : (humanidades y ciencias sociales), con isbn 978-84-8213-004-0, es José Alcina Franch, esta publicación tiene doscientas cuarenta páginas.
Esta publicación la edita Compañía Literaria. En 1994 la editorial comenzó su andadura en Madrid. El catálogo de Compañía Literaria asciende a más de sesenta publicaciones. Dicha editorial está especializada en Clásicos Literarios Universales, Literatura Española, Literatura De Viajes, Ciencias Políticas y Estudios Críticos De Otras Literaturas. Las obras que conforman el catálogo de Compañía Literaria vienen de la mano de autores tan conocidos como Ana De Sagrera, Florentina Vidal Galache, Emilio Soler Pascual, Pilar García Louapre, José Manuel Fraile Gil entre otros
Otros libros de Alcina Franch, José son Las Culturas Precolombinas De América, Mitos Y Literatura Maya, El Origen De Los Indios, Justicia Y Libertad, Hacia Una Ideología Para El Siglo Xxi, Desarrollo Sostenible Y Evaluación Ambiental. Del Impacto Al Pacto Con Nuestro Entorno, Historia Del Arte 1. El Mundo Antiguo y Arqueólogos Y Anticuarios. Ver su bibliografía.