La poesía española de la II República a la Transición es un panorama histórico-crítico de la lírica española en castellano, del interior y del exilio, desde los prolegómenos de la Guerra Civil...
La crecida irracionalista fi n-de-siècle, que en España se hizo patente con la crisis noventayochista y las ascuas del simbolismo artístico, inició un proceso en el que, andando el tiempo, los viejos paradigmas filosófic...
Pocos pondrían hoy en duda que el romanticismo es el hito cultural de mayor entidad en Occidente desde el Renacimiento hasta el tercer milenio. Su fuerza centrípeta atrae lo que hay antes y lo que viene después: aquello que le precede...
La editorial Calambur celebra el número 100 de su colección Calambur poesía con una ambiciosa antología de uno de los periodos más fructíferos y complejos de la poesía española del siglo XX. Las mora...
Iriarte, en cuanto ilustrado, es un escritor del XVIII que intenta conciliar sátira y didactismo en sus " Fábulas " . El contumaz polemista que fue Iriarte encontró en ellas un cauce idóneo para sus críticas...
Garcilaso y su tiempo.Introducción.I. La lírica en la época de Garcilaso.II. Garcilaso de la Vega: el hombre.III. Pensamiento y mundo temático.IV. Lenguaje creador: métrica y estilo.V. De las fuentes a los continuadores....
Para John Keats, el poeta es "el menos poético de todos los seres creados por Dios", alguien que debe vaciarse de sus atributos para que en el espacio de la opacidad aflore una realidad a la que él da forma, negándose. Este...
CONTRAMÁSCARAS. ENSAYOS DIVAGANTES SOBRE NUESTRO TIEMPO Ángel L. Prieto de Paula El hombre incuba anhelos que lo entristecen si se cumplen y lo afligen si no se cumplen. Pretendemos llegar a viejos cuando somos jóvenes, y no queremos...
Con el marbete de 68 se refiere el autor a una nutrida relación de poetas que se forjaron en la postguerra, y cuya obra, refractaria a cualquier simplificación, fue asentándose en los años del tardofranquismo. Frente a las habi...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.