Una nueva Métrica es tarea que se debe cumplir solamente al cabo de muchas lecturas, o después de haber asimilado muchas de las opiniones y ensayos sobre este campo por norma lejano y a veces difícil. La situación fronteri...
Libro de juventud que Francisco de Quevedo (1580-1645) nunca admitió como suyo y en el cual, no obstante, pueden verse ya sus rasgos mejores y más característicos, " El Buscón " no sólo es sin duda (paradoja...
Hablar de este poeta español es hablar de uno de los poetas más representativos de toda una generación de españoles que se rebelaron frente al entorno político y social. Un poeta cuya mayor preocupación fue siempr...
Al finalizar la edición del primer volumen de la Biblioteca de Autógrafos Españoles, dedicado a los siglos XVI y XVII, sentimos la inmediata necesidad de completar este periodo literario con una nueva entrega en que se recogieran del...
Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados...
Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados...
Introducción. Siglas más utilizadas. AUTORES Y OBRAS. EL ABENCERRAJE [Alfonso DAgostino]. ACUÑA, Hernando de [Ralph A. DiFranco / José J. Labrador Herráiz]. AGUILAR, Gaspar [Alejandro García Reidy]. ALC&Aacu...
Con este corpus epistolar nos acercamos, casi de la mano de don. Francisco de Quevedo, al periodo 1635-1645, en el que España se ve envuelta. en guerras, con frentes en el interior y en el exterior: los problemas. separatistas de Cataluña...
Biblioteca de Autógrafos Españoles I (SiglosXVI-XVII) es el primer volumen de una colección destinada tanto a la investigación como al deleite de los amantes y curiosos de las letras. En él se recogen la reproducci&oacut...
INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA. La poesía de Blas de Otero. "Ángel fieramente humano". Antecedentes y "Redoble de conciencia". Trayectoria poética: "Pido la palabra", "Que...
Si consideramos EL BUSCÓN como una postura literaria de largo alcance, el gesto creador de Quevedo nos resulta familiar: muestra la capacidad para reconocer, apreciar, imitar y destruir las novedades literarias. La reacción del sofista es...
Pablo Jauralde Pou es profesor de Literatura Española de los siglos de oro en una universidad española y lo ha sido en otras muchas de Europa y América (Cambridge, París, Baltimore, Ottawa, Londres.); admite propuestas bien...
Poesía manuscrita. Manual de investigadores se redactó por el equipo, dirigido por Pablo Jauralde Pou, que desde hace quince años cataloga y estudia los manuscritos poéticos de los siglos XVI y XVII en la Biblioteca Nacional....
Pablo Jauralde Pou ( Palencia 1944 ) es conocido como historiador y crítico , sobre todo por sus tareas con los clásicos , a algunos de los cuales , como Quevedo y Cervantes , ha dedicado mucho tiempo . Quiere que éste sea su primer...
El Catálogo de los manuscritos poéticos castellanos de los siglos XVI y XVII de la Biblioteca Nacional de Madrid es el resultado de más de once años de trabajo de un amplio equipo de investigación, que se ha venido denom...