Un caleidoscopio de miradas sobre las relaciones entre la historia y la ficción para adentrarse en las diversas experiencias del exilio republicano español de 1939.
El auge editorial durante las últimas décadas de las llamadas escrituras del yo ha propiciado una intensa revisión del pasado cultural que ha calibrado en sus justos términos el tópico de la falta de una tradición...
La Guerra Civil española cambió los términos con los que Pablo Picasso había sido evaluado hasta ese momento. Tras la presentación en 1937 de Guernica en el Pabellón Español de la Exposición Internac...
Este libro aspira a recoger y analizar de modo crítico la complejidad de la poesía de los exiliados republicanos de 1939. En este sentido, su horizonte de expectativas no se limita al establecimiento de un relato que clausure las indetermina...
Este libro documenta las actividades de nuestro exilio teatral republicano de 1939 en cuatro naciones del Cono Sur: Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Coincidiendo con la conmemoración del setenta y cinco aniversario del inicio del exilio republicano español, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona, que ha promovido con anterioridad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar las cookies o modificar su consentimiento haciendo click en
Configurar.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en Agapea.com. Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra
política de cookies.