Esta edición crítica de Cuatro obras políticas de Antonio Enríquez Gómez es fruto de la investigación que viene desarrollando el Instituto Almagro de teatro clásico.
Este volumen reúne trece artículos en torno a aspectos esenciales de la obra de Antonio Enríquez Gómez (Cuenca, h. 1600-Sevilla, 1663). Reflejan las actitudes, vicisitudes y pensamientos de este olvidado autor en las difí...
Manual Literatura Española 1 colección (al contado, 10% dto.) El Manual de literatura española ofrece una información amplia y objetiva sobre los movimientos, obras y autores que forman parte de nuestra historia literaria.
En este completo manual se ofrece de modo exhaustivo, y a la. vez ágil y manejable, un graduado recorrido por la historia. de nuestras letras. La literatura en lengua española es, sin duda, una de las. aportaciones más valiosas a la...
Edición crítica de las obras de Francisco de Rojas Zorrilla Morir pensando matar (Edición crítica, prólogo y notas de Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres), El Caín de Cataluña (Edic...
Con este tomo completamos la tarea de editar críticamente, prologar y anotar veinticuatro piezas que Rojas Zorrilla reunió en dos Partes de Comedias, que vieron la luz en Madrid en 1640 y 1645. Cuatro comedias muy diversas se reúnen...
" Lazarillo de Tormes " narra en primera persona la historia de un niño que tiene que sobrevivir en un ambiente hostil y despiadado. Es un relato en que se combinan el realismo y el humor, el ingenio y la denuncia social. La versión...
Esta es la primera edición moderna, crítica y anotada, de las Academias morales de las Musas, una amplia y variada recopilación de poemas y comedias con las que su autor (conquense de origen judío, perseguido por la Inquisici&o...
Esta es la primera edición moderna, crítica y anotada, de las Academias morales de las Musas, un a amplia y variada recopilación de poemas y comedias con las que su autor (conquense de origen judío, perseguido por la Inquisici&...
Índice. Palabras preliminares de Felipe B. Pedraza Jiménez. Preliminares de la Segunda Parte. Edición de Rafael González Cañal. Lo que son mujeres. Edición crítica, prólogo y notas de Rafael Gonz&aac...
Las épocas de la literatura española es un intento de sintetizar los aspectos capitales de nuestra historia literaria. Rehúye la mera acumulación de nombres propios y títulos de obras, y se esfuerza en mostrar las l&iacu...
El enfermo imaginario es la última y una de las más geniales creaciones de Jean Baptiste Poquelin, Molière. En ella brilla, quizá como en ninguna otra, la vis cómica de autor francés. La burla contra la ignorancia...
El Lazarillo de Tormes es una de las creaciones capitales de la literatura universal, obra singular y originalísima que se publicó sin nombre de autor. En esta edición aparece por primera vez restituidla erasmista Alfonso de Vald&eacu...
José de Espronceda es una de las figuras emblemáticas del Romanticismo español. Su vida, irregular y aventurera, lo llevó al exilio y la lucha contra el absolutismo de Fernando VII. Al regresar a España en 1833, trae...
Eduardo Galeano (Montevideo, 1940), narrador, ensayista, periodista, nos ofrece una visión insólita y esperanzada del mundo a través de una obra que propone revelar la pequeñez de lo grandote y la grandeza de lo peque&nti...
En El Buscón Quevedo consigue unir la descripción de la realidad a su transformación en artificio verbal. Sólo que aquélla es una apariencia: su auténtica verdad está en el lenguaje. Con la palabra crea...